Cuál es la diferencia entre un Diagrama de barras y un Histograma
Conoce cuales son las diferencia clave entre un diagrama de Barras y un Histogramas. Ejemplo ilustrativo incluido.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAESTADISTICACIENCIA DE DATOSANALÍTICA
Camilo García Rey
2/5/20242 min read


Los diagramas de barras y los histogramas son representaciones gráficas que sirven para visualizar datos, pero se utilizan en contextos diferentes. Los diagramas de barras se emplean para variables categóricas o cualitativas, donde las categorías se colocan en el eje horizontal y la altura de las barras representa la frecuencia o conteo de cada categoría. Por otro lado, los histogramas se utilizan para variables cuantitativas o continuas, dividiendo los datos en intervalos contiguos en el eje horizontal y mostrando la frecuencia o densidad en el eje vertical, sin espacios entre las barras. La principal distinción radica en la naturaleza de los datos y la estructura de la representación gráfica, siendo los diagramas de barras apropiados para categorías y los histogramas para datos numéricos.
Ejemplo práctico y diferencias entre un Diagrama de barras y un Histograma
Supongamos que tenemos datos sobre el rendimiento de dos estrategias de marketing (A y B) en términos de la cantidad de leads generados por día durante un mes de 31 días. Queremos visualizar la distribución diaria de leads para cada estrategia y compararlas utilizando tanto un diagrama de barras como un histograma.
leads_estrategia_A = [8, 12, 10, 15, 13, 9, 11, 14, 10, 8, 7, 12, 16, 18, 20, 22, 17, 15, 13, 10, 8, 11, 14, 16, 18, 20, 22, 25, 20, 18, 15]
leads_estrategia_B = [5, 8, 10, 12, 15, 11, 9, 14, 10, 8, 7, 12, 16, 18, 20, 22, 17, 15, 13, 10, 8, 11, 14, 16, 18, 20, 22, 25, 20, 18, 15]
Mientras que en el histograma, los datos se agrupan en intervalos (en este caso, 10 intervalos) y se muestra la frecuencia de leads en cada intervalo para ambas estrategias. Este gráfico nos permite ver la distribución de los leads en términos de frecuencia y comparar la forma de las distribuciones.
Mientras en el diagrama de barras, cada barra representa una categoría discreta (en este caso, un día), y se utilizan barras apiladas para mostrar múltiples series (estrategias) en el mismo día. En el histograma, los datos continuos se agrupan en intervalos, y se muestra la frecuencia de observaciones en cada intervalo. El eje x representa rangos de valores continuos en lugar de categorías discretas.
De esa manera se ilustra cómo un diagrama de barras es apropiado para comparar categorías discretas, mientras que un histograma es más útil para visualizar la distribución de datos continuos en intervalos.






En el primer gráfico el diagrama de barras, cada día tiene barras apiladas para las estrategias A y B. Esto nos permite comparar directamente la cantidad de leads generados por día para cada estrategia.